Nuestra CandeeXpert de hoy no sabía lo que le gustaba el marketing digital hasta que, casi sin quererlo, lo ejerció en sus primeras prácticas laborales. Los mejores consejos se los ha dado su madre y hoy nos lo cuenta en esta entrevista.
Hablamos de Cora Rodríguez, Digital Business Partner en Elogia. ¿Quieres saber más sobre cómo llegó a convertirse en DBP y su visión actual sobre el sector? ¡Sigue leyendo!
Entrevista a Cora Rodríguez, Digital Business Partner
En Candee, como agencia de talento digital, contamos con una red de expertos digitales que nos ayudan a validar el talento digital de cada uno de nuestros procesos de selección. En este post te presentamos a Cora Rodríguez, Digital Business Partner.
Cuando comenzaste tus estudios especializados, ¿cómo pensabas que sería tu trabajo?
Realmente, yo quería hacer el doble grado de Derecho y ADE, pero no me dio la nota. Mi idea era hacer el primer año de ADE y luego ya poder acceder al doble grado. Por eso inicialmente pensaba que mi futuro trabajo sería una mezcla de ambas. Lo más seguro, algo del estilo «Abogada Mercantil».
Finalmente, tras el primer año me gustó tanto ADE y el mundo de la empresa que decidí enfocarme solamente en eso. Y hasta que no tuve asignaturas de marketing (offline) no supe lo mucho que me gustaba. Recuerdo también que la profesora que tenía en aquel momento dijo: «Seguro que muchos de vosotros queráis dedicaros al marketing, pero no todos llegaréis». Enfocaba el marketing como una profesión idílica. Y a día de hoy… ¡Aquí estoy!
A día de hoy, ¿es muy diferente de lo que haces?
Si lo comparo con lo que tenía pensado la Cora de primer año de carrera, desde luego que sí. Sin embargo, creo que fue algo orgánico a lo que me ha llevado la vida.
¿Qué crees que diría esa versión junior de ti mismo de lo que haces actualmente?
Desde luego, mi versión junior no sabría ni de broma lo mucho que iba a aprender de este mundo y de las cosas tan guays que abarca.
Si Cora junior pensase en un trabajo como el que tiene ahora, no se lo creería.
¿Cómo has llegado hasta aquí y qué es lo que te ha llevado a dónde estás hoy en día? ¿Cuáles han sido los momentos clave de tu carrera?
Cuando estaba a punto de terminar la carrera, quería empezar a hacer prácticas que me introdujesen en el mundo laboral y, como comentaba antes, a medida que avancé en la carrera, las asignaturas de marketing fueron las que más me gustaron. Por este motivo, me interesaba buscar unas prácticas relacionadas con este sector.
En cuánto conseguí realizar las prácticas en una agencia, pensé que mi trabajo del día a día sería de marketing offline. La realidad es que era un departamento de marketing online y, para mi sorpresa, resultó que no sabía que me gustaría mucho más.
¿Qué persona o referente consideras que ha sido clave en tu crecimiento?
En mi anterior empresa, cuando empecé de prácticas, tuve la suerte de que un compañero me formase en todo lo que tiene que ver con la parte de paid media. Desde luego, gran parte de lo que sé, se lo debo a él.
Como era de esperar, este compañero promocionó internamente y pasó de ser especialista a «Project Manager». Aunque no era mi rol en aquel momento y, aunque él no lo sepa, también me enseñó muchísimo de la parte de estrategia y de gestión.
No puedo no mencionar a mi madre y mi hermano. Han sido claves en mi crecimiento personal y profesional.
¿Qué retos laborales hacen que te levantes con más ganas en un día laboral?
Por suerte, me considero una persona ambiciosa y meticulosa, por lo que me gusta superarme en el día a día.
Que los clientes que llevo no solo estén contentos porque alcanzamos el objetivo, sino que, se superen cada día. Aunque, para mí lo más importante es que el resto del equipo que trabaje en la cuenta esté contenta con ella y conmigo como DBP.
¿Cuál dirías que es la receta del éxito perfecta a nivel de skills, conocimientos, experiencia y culture que harían el DBP perfecto?
La receta del éxito que harían al DBP perfecto sería:
- Constante actualización de como evoluciona el mercado digital.
- Ser consciente de que no eres especialista, que tu fuerte es la estrategia, por lo que debes saber un mínimo de todo.
- Potenciar aquello en lo que eres realmente bueno.
- Saber decir que NO (No siempre el cliente tiene la razón)
- Tener paciencia.
¿Cómo crees que va a evolucionar este rol en los próximos años?
Este rol es bastante complicado porque te encuentras en medio de lo que es la relación con el cliente y la relación con el equipo.
Considero que se necesita projects managers cuando, realmente, el proyecto lo demanda. ¿Qué quiero decir con esto? Que tiene que ser un proyecto grande y no siempre los hay. Un proyecto «pequeño», generalmente puede ser llevado por otro perfil menos estratégico.
Sin embargo, una persona que trate con cliente y esté respaldada por el resto del equipo es muy necesario, sobre todo, porque las personas somos muy distintas y no siempre una persona que tenga muchos conocimientos técnicos de algo tiene que tener la misma capacidad de comunicarlos.
¿De qué te gustaría “advertirle” a cualquier persona que tenga pensado adoptar este rol antes de empezar y que te gustaría haber sabido a ti en su día?
Quizás la respuesta que voy a dar sea demasiado obvia, pero, de lo que realmente advertiría es de lo que me advirtió a mí mi madre en su momento: El trato con las personas es muy complicado y hay que ser siempre respetuosos con los demás.
Ojo, eso no significa que, cómo comenté antes, porque un cliente te pida cualquier cosa haya que decirle siempre que sí. También es muy importante tener mano dura y SABER DECIR QUE NO.
Las carreras digitales son una carrera de fondo en la que siempre hay que mantener un ritmo constante, sin perder la delantera. ¿Cómo haces para mantenerte actualizada?
- Seguir a gente del sector en LinkedIn.
- Estoy suscrita a varias Newsletters.
- Aprender diariamente del resto de especialistas y de las Betas que van saliendo en las plataformas.
- Constantes formaciones (tanto de las plataformas del día a día como otros Webinars)
Ahora, para ir terminando, vamos a dejar llevarnos un poco por la fantasía. ¿Qué persona o personaje famoso dirías que sería perfecto para este rol?
Blair Waldorf, porque es multifacética: elegante, ambiciosa, estratégica y súper organizada. ¡Todo lo tiene bajo control!
Todo lo bueno tiene un final, y este es el de esta entrevista, pero para dejarnos con ganas de más, ¿qué recomendaciones nos harías si tuvieras que elegir un libro, un pódcast y un perfil de RRSS?
- Libros: Después de verme la serie (cosa que no se debe hacer) he decidido empezar con los libros de Juego de Tronos. Me parecen impresionantes, pero, para no decir lo mismo que mucha gente, selecciono: LA BRUMA VERDE, de Gonzalo Giner.
- Podcast: Nadie Sabe Nada
- RRSS: Daniel Illescas (mezcla de viajes, aventura, lifestyle y moda)
Conoce al resto de nuestros CandeeXperts
Nuestros CandeeXperts son perfiles profesionales con mínimo 5 años de experiencia en el sector digital que nos apoyan en los procesos de selección de talento digital y garantizan un servicio de validación técnica de profesionales digital totalmente cualificado. ¿Quieres conocer al resto de expertos digitales que trabajan con nosotros? ¡Puedes leer aquí sus entrevistas!